¿Qué hace eficiente a un Centro de Procesamiento de Datos?

Un Centro de Datos es un partner para las empresas ya que se encarga de externalizar un servicio clave, ayudando a su capacidad de resilencia, y darles garantías de calidad y cumplimiento. Hay muchos requisitos que cumplir si eres un Centro de Procesamiento de Datos y son estas características las que posicionan como una buena elección. Las necesidades de una instalación de Centro de Datos son muy exquisitas y requieren de un cuidado y adaptación diaria para asegurar el correcto funcionamiento.

Características de un Centro de Procesamiento de Datos eficiente.

Las constantes oleadas de cambios digitales no dejan indiferente a nadie, ya sea a nivel usuario o comercial, lo que exige reinventarse continuamente. Es innegable que todo Centro de Datos deberían cumplir los siguientes requisitos para cumplir con su promesa de dar el servicio correcta y efectivamente.

  • Mantenimiento y control constante.
  • Monitorizar y gestionar las infraestructuras.
  • Calidad y correcto diseño de las instalaciones.
  • Seguridad.
  • Personal cualificado.
  • Cumplimiento de las normativas y estándares.

Mantenimiento y control constante

Día a día. El funcionamiento de estas instalaciones no puede parar, si se asegura la continuidad de los negocios, que menos que implantarla en el propio. Es por eso que se necesita de un sistema preventivo y correctivo de riesgos y recuperación de posibles desastres. La operatividad del Centro de Datos se verá beneficiada si se cumple con este punto de forma rigurosa y continua.

Monitorizar y gestionar las infraestructuras

No solo aumenta el rendimiento de un Centro de datos sino que reduce costes. La ventaja de realizar monitorizaciones radica en el control. Es decir, la creación de alarmas que ayuden a identificar cualquier actividad o rendimiento no habitual. Por ejemplo, si se sobrecalienta algún servidor.

Calidad y correcto diseño de las instalaciones.

Este es el punto clave de la calidad de los servicios, ya que es vital contar con unas instalaciones solidas y competentes. La funcionalidad del servicio y satisfacción del cliente dependen en un gran porcentaje de la calidad de sus instalaciones y del correcto mantenimiento, aumentando incluso su vida útil. Es decir, de esto depende la conectividad, disponibilidad y flexibilidad de los datos de una organización. Para ello, se necesita mantener una eficiencia energética, sistemas de enfriamientos, redundancia en los sistemas, seguridad física…

Seguridad

Las redes, infraestructuras, equipos informáticos de los Centros de Datos tienen que estar asegurados y redundados. En ellos se alojan los datos de otras empresas por lo que se encuentran en el punto de mira en temas de seguridad. Es por ello que la estrategia que usen en este tema es vital para la contratación, implantación y satisfacción con sus servicios. Para ello, se recomiendan unos principios fundamentales que mejora estas condiciones.

Estos principios son: Segregación (compartir recursos con mayor control de los permisos de acceso), seguridad física (videovigilancia, control de acceso, dispositivos biométricos, métodos de refrigeración), independencia (entre los servicios y la institución reguladora y administrativa), ciberseguridad (punto clave que ayuda incluso a detectar señales en las infraestructuras de los clientes) y alineación (requisitos internos y necesidades de clientes).

Personal cualificado

Es de los mayores retos de las empresas actuales, especialmente en España que se demandan cada vez más personal cualificado. Los errores humanos son de los principales riesgos en una corporación. Por eso, existe la necesidad de buenos profesionales que se interesen por una formación continua y adaptación a los cambios. Personal que se recicle, especialmente en un mundo tan volátil.

Cumplimiento de las normativas y estándares

Son las empresas las responsables de sus datos. Por lo que si van a dejarlos alojados en otras instalaciones, es importante asegurarse del cumplimiento de las diferentes normativas como protección de datos, también de la seguridad del proveedor y, en definitiva, de todo lo que pueda poner en riesgo la información.

Otras características

Otras características a tener en cuenta en un Centro de Datos serían:

  • Transparencia en la información que nos aportan, tal y como exige AEPD en sus guías de contratación de servicios cloud.
  • Centro de Datos propio y país de origen. Aseguras el cumplimiento de RGPD si los servidores están alojados dentro de la UE, garantizando de acuerdo a este reglamento, el derecho al olvido. Por otro lado, tienes localizado donde están exactamente tus datos y elimina problemas de latencia.

¿Cómo trabajamos en GWC?

En GWC estamos orgullosos de poder prestar servicios de calidad bajo una visión innovadora y profesional sobre la gestión y mantenimiento de nuestro Centro de Datos.

Nuestras instalaciones cuentan con un preciso cuidado en el que la calidad de los materiales y la seguridad de estos prima sobre todo. Es decir, nuestros sistemas son renovados con asiduidad para aprovechar al máximo las ventajas de nuevas tecnologías en cuanto a seguridad y ahorro energético.

Además para mejorar el control y asegurar la disponibilidad total del servicio que aportamos, monitorizamos gran cantidad de parámetros, incluso aquello que otras empresas pasan por alto. Esta monitorización permite a nuestro personal experto estar alerta de cualquier anormalidad y poder subsanarla con total garantía.

La seguridad tanto física como la ciberseguridad, es imprescindible en nuestro negocio. Aunque si tuviéramos que destacar algo es que bajo nuestra visión la protección completa es básicamente imposible, millones de empresas son atacadas y con éxito a lo largo de un día. Es por eso que para completar nuestra seguridad realizamos copias de datos duplicadas en diferentes sistemas seguros, para asegurar siempre una disponibilidad de datos completa.

Scroll to top