La Administración Digital avanza en Andalucía

Hoy día la tecnología es el medio de vida de empresas y particulares, pero hay un sector en el que cada vez es más y más importante: la Administración pública. En el caso andaluz, la Junta de Andalucía apuesta por la digitalización cada vez más.

Existe un fuerte impulso hacia un gobierno más tecnológico que de mayor flexibilidad, agilidad y eficacia en el servicio al ciudadano. La Transformación Digital está arrastrando a toda persona o entidad hacia ella. Ya no solo es necesaria para mejorar la competitividad, sino que los ciudadanos cada vez la demandan más y exigen a sus Administraciones servicios mejor gestionados, rápidos y accesibles.

Revolución digital

Esta revolución no solo se trata de digitalizar documentos o usar redes para la comunicación, se trata de dar cada vez más un servicio tecnológico, mediante trámites, nuevas utilidades, nuevas gestiones, sinergia entre diferentes organismos… La relación que los gobiernos puedan tener con los ciudadanos debe estar impulsada por las TICs. Para ello es muy importante la captación de datos que mejoren los servicios e incluso que mediante las nueva tecnologías se pueda tener más control sobre ciertos aspectos públicos.

Algunas apuestas ya llevadas a cabo por ciertas Administraciones permiten a los ciudadanos el control sobre aspectos como la iluminación pública. El mundo de las aplicaciones permite grandes opciones para llegar a los ciudadanos y que lleven en su móvil en todo momento. Es decir, las Administraciones deben mejorar los aspectos internos de gestión y captación de datos, uso de tecnologías que automaticen y mejoren el trabajo realizado y por otra parte mejorar las herramientas de uso de los ciudadanos.

La Junta de Andalucía ha optado por emprender este camino de transformación y digitalización progresivamente, ya que la población se divide entre aquellos que manejan las tecnologías sin problemas y quienes no. Estos últimos que reniegan e incluso no llegan a comprenderla deben estar incluidos dentro de los planes, y en gran medida son el freno de una digitalización más rápida.

En definitiva, mediante medidas como la Carpeta Ciudadana o Andalucía Digital, entre otras, se pretende mejorar y facilitar la vida de los andaluces poco a poco de forma que se vayan habituando a esta nueva forma de gobierno.

Aumentos de ciberataques

Lógicamente lo digital es susceptible a ser atacado en el mundo de la ciberdelicunecia. A lo público se le suma una atracción mayor al controlar datos e información tan crítica sobre tal cantidad de personas y empresas.

Cada vez más Administraciones y más organismos públicos son atacados, se puede incluso decir que cada vez están más en el punto de mira de los ciberataques. Por eso es vital la inversión en seguridad ante unos Gobiernos más digitalizados. El uso del Cloud, como ya se ha dicho otras veces, puede ser una gran solución ante estos casos.

Educación tecnológica ciudadana

No sirve de nada cambiar las herramientas y la forma de llegada a los ciudadanos si no hay un cambio de mentalidad. La brecha digital entre la población y la resignación a adoptar servicios más digitales es el principal freno de la Administración digital. Es por ello que es muy importante la educación digital en dos partes: para empleados y para ciudadanos.

Los empleados son el principal medio de seguridad de una empresa, un mal uso de parte de alguno de ellos puede ocasionar grandes problemas. Es más al ser los empleados también la cara de la entidad su grado de digitalización afecta al grado de digitalización visible empresarial. Es decir, no vale de nada todas las tecnologías del mundo sin trabajadores que las sepan aprovechar y explotar al máximo.

Por otro lado, los ciudadanos son el público principal de las Administraciones, por lo que se deben incluir a todos los ciudadanos dentro del plan de la Transformación Digital. Es por eso que es muy importante las iniciativas y entidades que se planteen para la educación del ciudadano y la concienciación del uso de las nuevas tecnologías para los servicios de las Administraciones, como es el caso de la Andalucía Digital.


El Gobierno andaluz ha puesto en marcha una gran inversión e ideas en materia de innovación que abarca el uso de la Robótica, Inteligencia Artificial e incluso el Cloud. Andalucía es líder en Transformación Digital a nivel nacional y ya pueden verse grandes resultados.

Scroll to top